III CONGRESO IBEROAMERICANO DE MEDIACIÓN POLICIAL
en el marco de la seguridad pública
Jueves, 22 de marzo de 2018
Centro de Congresos El Molí. Vila-real
PANEL III: LINEAMIENTO DOCTRINAL Y OPERACIONAL DE LA MEDIACIÓN POLICIAL EN LOS CUERPOS DE POLICÍA
Presenta: Rosa Ana Gallardo Campos, inspectora
HORARIO
CONFERENCIAS
PONENTES
PAÍS
8.30 – 11.00 h
Mesa redonda: «El proceso de implementar una unidad de mediación policial»
– Moisés Muñoz Barreda, inspector jefe de la Policía Local de Segorbe
– Javier Rodríguez Sánchez, cabo jefe del Gabinete de Mediación unimos de la Policía Local de Móstoles
– Emilio San Lorenzo Moreno, cabo responsable del operativo UMA de la Policía Local de Alcobendas
– Jesús Miguel García Guerrero, subinspector jefe de la Policía Local de Puente Genil
– Jordi Fuster Monzó, oficial de la Policía Local de Ondara
– Mariya Ilieva Orlekshkova Tsvetanova, agente de la Policía Local de Torrevieja
– Josep Cunillera Batet, cabo de la Policía Local de Torredembarra
– Venancio Enrique Aviñó Campos, inspector, y Antonio Gutiérrez Álvarez, oficial de la Policía Local de Torrent
– Ximo Moreno Molina, oficial Policía Local de Onda
– Carlos Duet Fontestad, agente de la Policía Local de Sagunto
– Patricia Tabernero Fuentes, agente de la Policía Local de Nules
– Alejandro Rodrigo Jiménez-Montesinos, agente de la Policía Local de Vila-real
Modera: Helena Pérez Beltrán, técnica de la Cátedra de Mediación Policial Ciudad de Vila-real de la Universitat Jaume I

11.00 – 11.30 h
Pausa café
11.35 – 12.15 h
Ponencia: «Mediación policial para la gestión y control de masas»
Xavier Pastor Palacios, intendente, y Mónica Fernández Alvárez, caporal de la Policía de Cataluña Mossos d’Esquadra

12.40 – 14.30 h
Entrega del Premio Josep Redorta y presentación de su libro La estructura del conflicto. Editorial Almuzana. Patrocinado por VINFOPOL
Andrea Planchadell Gargallo, directora de la Cátedra de Mediación Policial Ciudad de Vila-real, Universitat Jaume I

14.05 – 16.00 h
Almuerzo libre
16.00 – 17.00 h
TALLERES:
•
1278 aC Tratado de Qadesh. El primer tratado de paz y amistad documentado entre dos reinos enfrentados (Imperio Hittia y Egipto). Contextualización histórica, análisis y gestación del tratado, consecuencias.
Sala Caballerizas (1)
Óscar Parra Córcoles, agente de la Policía Local de Betxí

•
Nueva herramienta para el mediador: microexpresiones faciales.
Sala Plenarias (2)
Teresa del Val Rey, abogada, mediadora, trainer en PNL, coach, conversación no verbal y microexpresiones faciales

•
La mediación policial en el marco intrajudicial.
Sala Plenarias -comedor- (3)
Venancio Aviñó, inspector, y Antonio Gutiérrez, oficial de la Policía Local de Torrent

•
La caja de herramientas del mediador policial.
Sala Planta Baja (4.1)
Javier Julve Soler, profesor asociado del Departamento de Piscología Evolutiva, Social y Metodología en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universitat Jaume I

•
Técnicas comunicativas y tácticas persuasivas para policías.
Sala Planta Baja (4.2)
Gregorio Requena Pérez, oficial de la Policía Local de Vila-real

17.05 – 18.15 h
Conferencia: «Transformación comunitaria y construcción de paz desde la actuación ética de los cuerpos policiales»
Jean Paul Lederach, profesor estadounidense de Construcción de Paz Internacional en la Universidad de Notre Dame.

18.30 – 19.30 h
Conferencia: «La ética del mediador policial»
Ramón Alzate Sáez de Heredia, catedrático

La organización se reserva el derecho de modificar la programación si fuera necesario