Participantes en el
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE MEDIACIÓN POLICIAL
en el marco de la seguridad pública

José Benlloch Fernández
Alcalde de Vila-real
Nacido en Vila-real en 1974. Licenciado en Derecho por la Universitat Jaume I. Máster de Responsabilidad Civil por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha ejercido durante 12 años como abogado en su propia empresa.
Su relación con el Ayuntamiento de Vila-real empieza en el año 2003, siendo ocho años concejal y portavoz del PSPV-PSOE. El 11 de junio de 2011 tomó posesión como Alcalde de Vila-real, responsabilidad que los ciudadanos volvieron a encomendarle en 2015. Ha sido diputado autonómico y vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias durante la pasada legislatura; actualmente es portavoz del grupo socialista en la Diputación Provincial.

José Ramón Nieto Rueda
Comisario principal de la Policía Local de Vila-real
Licenciado en Derecho.
Profesor del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias) y de la FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias).

José Luís Carque Vera
Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Castellón
Coordinador del Área de Seguridad y Emergencias
Presidente de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local de España (UNIJEPOL).
Licenciado en Derecho, Investigador en la Cátedra de Prevención del Delito y Profesor Asociado en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), además de Profesor del Instituto Valenciano de Seguridad Publica y Emergencias.
Su investigación académica y su labor docente giran en torno al modelo de Community Policing y el Problem Oriented Policing, con colaboraciones en México, Guatemala, Ecuador y Rumanía, siendo autor del modelo ProxPol de organización policial.

Vicente Garrido Genovés
Profesor titular de la Universidad de Valencia
Profesor de Psicología Criminal y Pedagogía de la Delincuencia en la Licenciatura de Ciencias de la Educación y en el Grado de Criminología.
Doctor en Psicología y Graduado en Criminología.
Consultor de las Naciones Unidas para el programa de Prevención de la Delincuencia en Latinoamérica (1996 – 1997).

Francesc Guillén Lasierra
Jurista, criminólogo y estudioso de las políticas públicas de seguridad.
Actualmente es Responsable de Proyectos y Organización en el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña.
Docente en los grados de criminología de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universitat Oberta de Catalunya.
Colabora habitualmente con el Consejo de Europa, así como el Foro Europeo para la Seguridad Urbana.
Ha escrito numerosas publicaciones entre las que destaca su reciente libro :”Modelos de Policía. Hacía un modelo de seguridad plural”.

Rosa Ana Gallardo Campos
Inspectora de la Policía Local de Vila-real. Coordina la Unidad de Mediación Policial (UMEPOL).
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Colaboradora del IVASPE. Coopera con distintas Universidades e Instituciones a nivel Internacional.
Subdirectora de la Cátedra de Mediación Policial Ciutat de Vila-real de la UJI y del Ayuntamiento de Vila-real.

Adrián Hierro Batalla
Oficial de la Policía Local de Vila-real.
Licenciado en Derecho.
Graduado en Criminología y Seguridad.
Responsable de la Unidad de Diversidad de la Policía Local de Vila-real (UNIDIPOL), condecorada con el premio nacional Daniel Wagman.
Profesor colaborador en distintas instituciones nacionales e internacionales.

Pascual Benet
Psicólogo y coach.
Máster en Recursos Humanos, Máster en programación neurolingüística por la AEPNL, Máster en psicología clínica y de la salud, Máster en psicología infanto-juvenil por la AEPCCC.
Coach ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching (EEC), formación acreditada por ICF (International Coach Federation).
Profesor del IVASPE y del ESPAC.

Ángeles Navarro Gosálbez
Jefa del Servicio de Formación en Seguridad y Emergencias, gestiona el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).
Licenciada en Psicología y Criminología por la Universidad de Valencia.

Alfonso Monfort Palacios
Oficial de la Policía Local de Vila-real
Grado en Criminología y Seguridad por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.
Máster en Intervención Criminológica y Victimológica, por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Profesor colaborador del IVASPE en varias materias.

Josep Redorta
Abogado con larga trayectoria profesional
Doctor en Psicología Social por la Universidad de Barcelona.
Experto en el novísimo campo del Conflict Management.
Su área de alta especialización es el análisis de conflictos, donde ha generado metodologías propias.
Es consultor y conferenciante invitado regularmente por importantes instituciones públicas y privadas de España y Latinoamérica.
Es miembro de diversas entidades dedicadas a la mediación, entre ellas, The International Association of Conflict Management.
Es escritor y ha publicado 11 libros sobre gestión de conflictos.

Elena Cobler Martínez
Agente de la Guardia Urbana de Reus (Tarragona)
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Máster Internacional en Resolución de Conflictos en la Universitat Oberta de Cataluña (UOC).
Especialista Universitaria en Feminismos, Masculinidades y Equidad de Género en la Universidad Rovira y Virgili (URV).
Postgrado en Resiliencia en la Universidad de Barcelona (UB).

Antonio Berlanga Sánchez
Oficial de la Policía Local de Valencia. Área técnica – Coordinador Servicio Mediación Policial.
PhD Doctorando. Programa Didácticas Específicas de las Ciencias Sociales. Universidad de Valencia.
Licenciado en Criminología y Diplomado en Trabajo Social. Universidad de Valencia.
Máster Mediación Penal y Justicia Restaurativa. Universidad de Valencia.
Especialista en Policía Comunitaria y Mediación Policial con diversos proyectos europeos e Internacionales.

Ricardo de Sosa Llera
Máster en Mediación, Experto Universitario en Mediación Policial, Especialista Universitario en Mediación Familiar, Experto en Mediación Penal. Diplomado en Trabajo Social.
Mediador profesional, inscrito en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Tutor de las prácticas online del Programa Modular de Mediación de la UNED.

Moisés Muñoz Barreda
Inspector-Jefe de la Policía de Segorbe
Licenciado en Derecho.
Antigüedad de 25 años de servicio

Francisco Javier Rodríguez Sánchez
Cabo de la Policía Municipal de Móstoles y Jefe del gabinete de mediación.
Licenciado en Derecho.
Adscrito al Área Operativa de Mediación y Seguridad Ciudadana de la Policía Municipal de Móstoles

Emilio San Lorenzo Moreno
Cabo responsable del operativo UMA (Unidad de Mediación Policial de Alcobendas).
Licenciado en Derecho.
Máster Oficial en Riesgos Laborales.
Máster en Seguridad Pública y Privada.

Jesús Miguel García Guerrero
Subinspector Jefe de la Policía Local de Puente Genil (Córdoba).
Graduado en Trabajo Social.
Diplomado en Criminología.
Subinspector Jefe de la Policía Local de Puente Genil (Córdoba).
Coordinador Unidad de Mediación (2015).

Jordi Fuster Monzó
Oficial de la Policía Local de Ondara (Alicante)
Miembro de la UNIMEPOL (Unidad de Mediación Policial de Ondara).
Diplomado en Ciencias Policiales.
Curso intensivo en Mediación Policial.
Curso: Una propuesta proactiva de seguridad. Mediación Policial.

Mariya Ilieva Orlekshkova Tsvetanova
Agente de Policía Local de Torrevieja (Alicante)
Formada por la UFEPOL, IVASPE y la Universidad Jaume I de Castellón en Mediación Policial.
Responsable de la Unidad de Mediación Policial de Torrevieja desde su constitución en 17 de octubre de 2016.

Josep Maria Cunillera Batet
Caporal de la Policía Local de Torredembarra (TA).
Caporal responsable de la Unidad de
Mediación Policial UMET.
Caporal responsable de la Unidad de Proximidad.
Caporal responsable de la OAC—Oficina de Atención al Ciudadano y Atestados

Venancio Enrique Aviño Campos
Inspector de la Policía Local de Torrent.
Diplomado Superior en Criminología.
Fundador e integrante desde hace dos años de la Unidad de Mediación y Policía Asistencial de la Policía Local de Torrent

Antonio Gutiérrez Álvarez
Oficial de la Policía Local de Torrent.
Licenciado en Psicología.
Fundador e integrante desde hace dos años de la Unidad de Mediación y Policía Asistencial de la P.L. de Torrent.

Ximo Moreno Molina
Oficial de Policía Local de Onda.
Oficial del grupo EMIS (Equipo de Mediación
e Integración social).
Especialista en Mediación Policial.
Diploma especialista en racismo y xenofobia

Carlos Duet Fontestad
Agente de la Policía Local de Sagunto
Destinado en la Unidad de Mediación Policial.
Graduado en Ciencias de la Seguridad y Policiales.
Máster en Mediación.

Patricia Tabernero Fuentes
Agente de la Policía Local de Nules.
Diploma Superior en Seguridad y Ciencias Policiales
Título de Agente Tutor.
Adherida al sistema VIOGEN.
Pertenece a la Unidad de Mediación Policial de Nules.

Alejandro Rodrigo Jiménez-Montesinos
Agente de la Policía Local de Vila-real
Especialista en gestión del racismo y xenofobia.
Mediador policial.
Colaborador en el proyecto de Convivencia en las Aulas de la Policía Local de Vila-real.

Helena Pérez Beltrán

Técnica Superior de la Càtedra de Mediació Policial Ciutat de Vila-real de la Universitat Jaume I.
Licenciada en Derecho.
Máster en mediación y gestión eficiente de conflictos.
Coautora del libro Mediación Policial: Un oxímoron.

Francesc Xavier Pastor Palacios
Intendente Mossos d’ Escuadra en Barcelona.
Grado de investigación privada en la Universidad Abat Oliva.
Postgrado en Dirección y Gestión de la Seguridad Pública.
Máster de Mediación Profesional por la Universidad Pompeu Fabra.
Jefe del Área de Mediación, Negociación y Responsabilidad Social Corporativa

Mónica Fernández Álvarez
Caporal Mossos d’ Escuadra en Barcelona
Postgrado en resolución de conflictos públicos y mediación comunitaria.
Cabo y responsable del Área de Mediación, Negociación y Responsabilidad Social Corporativa.
Funciones de docente en mediación y negociación.

Andrea Planchadell Gargallo
Profesora Titular de Derecho Procesal Departamento de Derecho Público de la Universitat Jaume I.
Consultora Internacional: temas legales de Derecho Procesal Civil en Honduras y Guatemala.
Directora de la Càtedra de Mediació Policial Ciutat de Vila-real de la Universitat Jaume I.

Gregorio Requena Pérez
Oficial de la Policía Local de Vila-real.
Especialista en técnicas de comunicación y persuasión y utilización de medios de autodefensa personal.
Profesor colaborador del IVASPE.
Oficial responsable de la Unidad de Respuesta Policial del Vila-real.

Teresa María del Val Rey
Ex secretaria Nacional del Crimen de la Justicia Penal Argentina, abogada, mediadora, trainer en PNL, coach, conversación no verbal y micro expresiones faciales.
Ex docente universitaria de la Univ.de Bs.As.y de Morón, Ex capacitadora de la Escuela del Ministerio Público Fiscal.
Escribió varios artículos relacionados sobre el tema penal y otros sobre mediación, publicados en España y en Argentina.
Es invitada para dar capacitaciones a nivel nacional e internacional.

Javier Julve Soler
Profesor asociado del Departamento de Psicología Evolutiva, Social y Metodología en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universitat Jaume I.
Licenciado en psicología en la Universidad de Valencia.
Máster en Intervención y Mediación Familiar en la Universidad Jaume I de Castellón.
Postgrado sobre Mediación desde las ciencias sociales y en Psicología InfantoJuvenil en la Universidad de Valencia.
Técnico de Integración Laboral en el departamento de Formación y Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Castellón

Colegio Nuestra Señora de la Consolación
Durante más de 18 años el Club de Temps Lliure ofrece actividades a los niños y jóvenes de Vila-real, Burriana y Alcora.
Pone su creatividad en el teatro, en los deportes, en la cultura y en todo tipo de eventos que llegan a sus manos.
Siempre ha sido una organización que ha colaborado con asociaciones benéficas y de otra índole.

John Paul Lederach
Profesor estadounidense de Construcción de Paz Internacional en la Universidad de Notre Dame.
Ha escrito ampliamente sobre resolución de conflictos y mediación.
Tiene un Ph.D. en Sociología de la Universidad de Colorado.
En 1994 se convirtió en el director fundador del Centro para la Justicia y la Construcción de la Paz en Eastern Mennonite University.

Ramón Alzate Sáez de Heredia
Doctor en Psicología y Catedrático de Análisis y Resolución de Conflictos en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Miembro de PsySR (Psychologists for Social Responsibility-Psicólogos por la Responsabilidad Social), ACR (Association for Conflict Resolution-Asociación para la Resolución de Conflictos) y GEMME (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación).
Imparte cursos especializados sobre mediación y resolución de conflictos en numerosas universidades tanto españolas como iberoamericanas.
Ha desarrollado y dirigido proyectos en ámbitos comunitarios, escolares, y recientemente se ha centrado en el ámbito de las técnicas de intervención en grandes grupos.
Autor de numerosos artículos y libros sobre distintos aspectos de la Resolución de Conflictos

Graciela Curuchelar
Abogada, notaria, mediadora, formadora de mediadores.
Directora del Subcentro de Mediación de la Delegación Morón del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Responsable institucional de Mediante (Entidad formadora).
Directora de la Cátedra Libre de “Abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz”.

José Ramón Martínez Martínez
Intendente de la Policía Local de Vila-real
Responsable de la Escuela de Formación de la Policía Local de Vila-real (EFOPOL).
Profesor del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias.

Escuela de baile Carisma
Ismael y Carmen

Salvador Robles Guerrero
Oficial de la Policía Local de Vila-real.
Graduado en Criminología y Graduado en Seguridad y Ciencias Policiales por la por la Universidad Jaume I de Castellón.
Especialista en Mediación Policial, especialista en menores y experto universitario en Mediación Penal en el ámbito comunitario, juvenil y penitenciario.
Profesor colaborador del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias y profesor colaborador en la Cátedra de Mediación Policial Ciutat Vila-real.

Rosaura Melvina Méndez Verduzco
Licenciada en Derecho UNIVER NOROESTE
Maestría en Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos. CUBC
Jefa de Administración de Personal en la secretaria de Educación Publica Estatal ISEP
Agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, desempeñando el cargo de Coordinadora de Capacitación y Adiestramiento de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
Juez Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, Baja California.

Reyes Torres García
Agente de Policía Local de Vila-real
Graduado en Criminología y Seguridad (Universidad Jaume I Castellón).
Diplomado en Gestión y Administración Pública (Universidad Jaume I Castellón).
Adscrito a la Unidad de 092. Desempeñando funciones en la Unidad de Control de establecimientos y consumo –UCECO-, así como en el Programa de Convivencia en las Aulas de la Policía Local de Vila-real.
Profesor colaborador de EFOPOL. (Escuela Formación Policía Local Vila-real).

Pedro Ventura Henares
Agente de la Policía Local de Vila-real.
Graduado en Arquitectura Técnica por Universidad Jaume I.
Colaborador en Proyecto Convivencia en las Aulas de Vila-real.
Colaborador en Proyecto Educación Vial de Vila-real.
Curso Intensivo en Mediación Policial.

José Luís Vicente Saura
Secretario Organización Unión Federal de Policía Castellón.
Coach Transpersonal (Asociado a I.C.F.)
Master Coaching P.N.L.
Entrenador Artes Marciales / Instructor Policial A.S.P.-S.I.DE.

Óscar Parra Córcoles
Agente de la Policía Local de Betxí (Castellón)
Graduado en Ciencias Policiales por la UJI
Máster en Violencia de género por el IVASPE
Estudiante de Geografía e Historia en la UNED

Jesús Ángel Elizondo González
Mediador Privado Profesional desde marzo 2002.
Presidente fundador y propietario del Centro de Mediación Privado, S.A.
Mediador Certificado por el Poder Judicial en el Estado de Nuevo León a partir del 2007
Especialista en Mediación en general, enfocado en dirigir Procesos de Mediación para órganos de gobierno, empresas, empresarios y sus familias.

Espiritu González 
Oficial de la Policía Local de Torre Pacheco (Murcia).
Licenciado en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena.
Diplomado en Criminología por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Publicaciones: “De patrulla con Filípides”, “Del sueño a la meta”, “Entre superhéroes: la historia de Edu Balboa”, “Crecer para ser, la llave para poder cumplir tu sueño”.

Silvia Gómez Rey
Segunda teniente de alcalde
Concejal de Sanidad, Relaciones Institucionales, Seguridad Ciudadana y Tráfico.
Vicesecretaria General del PSPV-PSOE de Vila-real

Diego Armando Vila Reina
Concejal de Congresos, Proximidad y Turismo.
Técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas.
Para las tareas de logística:

Paula Tárraga Bono y
Nuria Garcia-Córcoles Garcia
Técnicas del Proyecto Europeo EMPUJU

Rosa María González Palomares
Alumna en prácticas de Criminología y Seguridad, Universitat Jaume I.

Pasku.com
Técnico Superior de Diseño Gráfico.

Juan Alfonso Parra
Asociación Síndrome de Down, Castellón.

Rocío Igual Martínez
Asociación Síndrome de Down, Castellón.

Javier García Cueva
Asociación Síndrome de Down, Castellón.

Lucía Vidal Barrachina
Asociación Síndrome de Down, Castellón.